Últimamente solo oímos esa palabra para hablar de la actualidad, y la verdad es que no podemos negar la situación dificil y en muchos casos extrema que vive gran parte de la población.
Pero, bajo mi punto de vista, el problema es mayor cuando nos dejamos llevar por el pesimismo. Y en el ámbito educativo no podemos dejar atrás, una vez más, la posibilidad de que estudiar sea algo atractivo, la posibilidad de que “reciclarse” sea algo natural y positivo, sin grandes complicaciones.
Así, cito un extracto de lo expresado por el Conseller d’Educació, Ernest Maragall en la entrevista que realizamos des de la JSC Sant Andreu de la Barca:
"Durante los años de crecimiento económico, muchos de los estudiantes han abandonado llamados por ofertas precarias del mercado de trabajo. La crisis, en este sentido, es una oportunidad para atraer mas estudiantes y porque acaben sus estudios."
Podéis ver la entrevista completa haciendo clic aquí.

Son solo algunos ejemplos de lo que tiene que ser un sistema formativo abierto y que no se sustente en pasarelas estrictas y a menudo innecesarias. Hoy en día, ya se esta en ese camino y esperemos que por un lado se reduzca el abandono escolar, y por otro, que se incorporen mas personas a la formación, sea cual sea su edad o ámbito profesional.
Sobre esto, para acabar, os dejo este enlace a un reportaje de El País que me parece bastante ilustrativo sobre el tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario